Taste Pura Vida

Somos Taste Pura Vida donde disfrutarás el café de especialidad una taza a la vez.

+506 70243413

Click para ir a Taste Pura Vida Café
Tienda Taste Pura Vida

Taste Pura Vida

Café don Lucas

Café don Lucas

Es común que en la zona de Los Santos, la mayoría de los productores entreguen su café producido en cooperativas o en beneficios privados que se encuentran instalados en la región.

Café don Lucas

Sin embargo, desde el 2006, se empezó a dar la era de los beneficios en Tarrazú, cuando algunos de los productores tomaron la relevante y valiente decisión de invertir sus ahorros de más de 25 años en la instalación de una planta procesadora de café.

Esto significa que ya no es solamente producir y entregar su café en un recibidor, sino ahora comienza la ardua tarea de producirlo de principio a fin.

Café don Lucas
Jorge e Ivannia

Entonces, Jorge e Ivannia tomaron la decisión en el año 2009 de comprar e instalar su propio micro beneficio, La Montaña Tarrazú y así afrecer Café don Lucas.

La creación del beneficio fue con el fin de darle un valor agregado a su producto y que este llegue a diversas partes del mundo. Es una tarea difícil, pero poco a poco se ven los resultados.

Don Jorge se encarga de las labores de mantenimiento de la finca, y su hija, Daniela, es la encarga del procesamiento y de la administración de la empresa.

Café don Lucas

Aunque Costa Rica es un productor de cafés de alta calidad, irónicamente es muy difícil conseguir un buen café, por ello nuestra familia creo su propia marca de café de especialidad, Café Don Lucas y así dar a conocer nuestro producto premium a nivel mundial.

Queremos que el costarricense consuma café de alta calidad, limpio, producido y procesado por nosotros.

Con este café también queremos honrar a nuestro bisabuelo, Papá Lucas, un hombre elegante, muy trabajador y siempre agradecido del don de la vida.

La calidad es importante para nuestro Café don Lucas

Tanto en la producción como en el procesamiento, nuestra finca y el micromolino reúnen las características óptimas para un café de alta calidad en la región de Tarrazú.

Damos sombra a nuestras plantas de café con árboles de plátano y poro. Atendemos cada una de nuestras fincas con un cuidado particular y personalizado, obteniendo los mejores resultados posibles en cada taza. Sabemos que cada paso del proceso afecta a la calidad de la taza, por lo que la atención a los detalles es de gran importancia para nosotros.

Café don Lucas

En las etapas de despulpado y clasificación de nuestro proceso mantenemos estrictas normas de calidad, limpieza y dando una trazabilidad específica para cada uno de nuestros lotes.

Plantas de Arábica

Producimos nuestro café entre 1500-1900 metros sobre el nivel del mar, la mayoría de las  plantas son de la variedad Caturra y Catuaí, dos variedades que se defienden bien contra las enfermedades, producen grandes cantidades de frutos y tienen una excelente calidad de taza.

También tenemos otras variedades, como Mokka y Geisha, que producen menos fruta pero tienen sabores intensos y complejos en la taza.

Granos secados al sol

Utilizamos tres tipos de procesos para nuestros cafés: miel, lavado y natural. Cada uno tiene sus propias características que se definen claramente en el proceso de secado. El proceso de miel tarda aproximadamente 15 días, el proceso de lavado dura entre 8 y 10 días, y el proceso natural es el más lento, requiriendo casi un mes.

Prácticas agrícolas para nuestro Café don Lucas

Somos miembros de la organización Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas (NAMA) Café de Costa Rica. El objetivo principal de NAMA Café es producir y procesar el café de forma sostenible, con bajas emisiones. Este proyecto pretende reducir la huella de carbono en la producción de café.

Nuestro café tiene 0,97 kg de CO2 / kg de café verde. En otras palabras, por cada kilo de café verde en un saco de exportación, producimos unos 0,97 kg de CO2. Básicamente, nuestra huella de carbono es baja. Estamos orgullosos de ello y seguimos manteniendo un enfoque respetuoso con el medio ambiente.

Las principales acciones que hemos implementado incluyen

1. Reducir el uso de fertilizantes.

2. Utilizar menos agua y energía en el procesamiento del café.

3. Plantando árboles en nuestras fincas para promover una mayor biodiversidad y la fijación de carbono en el suelo.

4. Determinar y reducir nuestra huella de carbono.

Agregar Comentario