

Club de Café de Noviembre 2023
El Club de Café de Noviembre 2023 es una experiencia única con el Café de Especialidad. Nuestros cafés son más que una simple bebida y este club no es la excepción. El Club de Café de noviembre reconoce el esfuerzo de los productores por ofrecernos un extraordinario café de especialidad, por mostrarnos una tradición familiar que por años se ha dedicado al grano de oro y que estamos seguros, que para muchos de ustedes esta entrega despertará una gran pasión por el café de productores que probablemente no conocían.
¿Qué hace que un café sea «de especialidad»? Y, ¿por qué es importante un club de café de especialidad?


Café Orígenes don Eliecer
¿Qué es el Café de Especialidad?
El café de especialidad se refiere a granos de café que han sido cultivados en condiciones ideales, cosechados con precisión y procesados meticulosamente. Estos cafés son evaluados y calificados por expertos, y solo aquellos que obtienen una puntuación superior a 80 puntos (de 100) son considerados «de especialidad». Estos cafés ofrecen sabores y aromas únicos, que no se encuentran en los cafés comerciales.
El Club de Café de Taste Pura Vida
El Club de Café de Taste Pura Vida es una iniciativa que busca llevar esta experiencia única a los hogares para que podamos conocer Costa Rica una taza a la vez. En esta oportunidad el viaje nos lleva a San Lorenzo de Tarrazú, San Luis de Grecia y a Parritilla de La Legua de Aserrí o Cerro Nara de Tarrazú donde el Caffé Natu nos permite conocer a William Mora y su familia que llevan tres generaciones cultivando café. Como muchos agricultores de la región, el abuelo y el padre de William vendían su grano de café a la cooperativa y no procesaban sus propios cafés. Don William fue el primero de su familia en empezar a procesar su café y darnos exquisitos microlotes que le valieron ser conocido en la región como el «rey de los cafés naturales».
Como saben, cada primer semana de mes se despecha los clubes y con este mes de noviembre hemos cumplido dos años ininterrumpidos de enviar el club sin repetir un mismo café, sea, la misma marca con la misma variedad de café y beneficiado. Definitivamente el Club nos permite conocer Costa Rica una taza a la vez.
Para el mes de noviembre de 2023, hemos seleccionado tres marcas excepcionales:


Döga Coffee
Primer Marca de Café:
Döga Coffee: Proveniente de la región cafetalera de Los Santos y cuenta con la denominación de origen de Tarrazú. Este café, variedad Catuaí es producido por el Beneficio Biocafé Oro Tarrazú y es cultivado entre los 1400 a 1800 msnm. Estas altitudes permiten que la cereza del café madure lentamente, intensificando sus sabores y aromas. El proceso de beneficiado es Black Honey, donde los granos se secan con su mayor parte de mucílago, dando como resultado un café con notas dulces y frutales. Su fragancia evoca al caramelo y melaza, y su sabor combina notas de cacao oscuro con una acidez equilibrada. Su nota de cata es de 86.5.
La empresa Biocafé Oro Tarrazú y su marca Café Döga fueron fundadas en 2003 como un proyecto familiar en el que sus miembros querían iniciar una nueva experiencia con el proceso de beneficiar y comercializar el café.
Segunda Marca de Café:
Café Natu: También de la región Cafetalera de Los Santos, propiamente de Parritilla de La Legua, posee denominación de origen Tarrazú. Su proceso de beneficiado es Natural, donde los granos se secan al sol con toda su cereza, resultando en un café con sabores frutales intensos y una dulzura natural. A diferencia de muchos cafés naturales con sabores afrutados, El microclima de La Laguna regala un intenso sabor a dulce de leche que destaca en la mesa de cata. Este café de especialidad es producido por don William Mora, quien también es un experto apícola, lo cultiva en su finca El Chriascuasa. Este café que recibirán en un blend de las variedades caturra y catuaí, cultivado entre los 1600 y 1800 msnm y tiene una nota de cata de 86 puntos.


Tercer Marca de Café:
Café Orígenes Don Eliécer Rodríguez: Este café orgánico proviene de la Finca Orgánica San Luis que es Bandera Azúl Ecológica y que está precisamente en San Luis de Grecias de Alajuela.
Los suelos son de origen volcánico muy profundos y bien drenados, son muy ricos en potasio y magnesio lo que facilita la producción de un café de alta calidad. La finca cuenta con una fantástica elevación de 1550 metros sobre el nivel del mar, lo que facilita el proceso de recolección tardío en los meses de enero y febrero.
La variedad que recibirán es el Milenio, cruce de Sarchimor con Sudán Rumé, es una variedad tolerante a Roya del Cafeto, es de alta producción y reconocida por su excelente condición de taza. El proceso de beneficiado es el miel roja, potenciando su dulzor y aroma.
Don Eliecer, con más de 30 años de experiencia, nos ofrece un café con aroma a cáscara de limón, sabores de té roibos y arándanos rojos deshidratados, una acidez reminiscente a uvas verdes con cuerpo ligero y textura jugosa.
¿Por qué un Club de Café de Especialidad?
Un club de café de especialidad permite a los amantes del café explorar y descubrir nuevos sabores y aromas cada mes. Es una oportunidad para aprender sobre las diferentes regiones cafetaleras, los métodos de procesamiento y las historias detrás de cada taza. Además, es una forma de apoyar a los productores locales y promover prácticas de cultivo sostenibles.
El Club de Café de Taste Pura Vida es más que una suscripción mensual; es una invitación a un viaje sensorial a través de los mejores cafés de Costa Rica. Si eres un amante del café y buscas ampliar tus horizontes, te invitamos a unirte a nuestro club y descubrir el verdadero sabor del café de especialidad. Para más información, visita https://tastepuravida.com/el-club-de-cafe/.