

Mujeres en el mundo del café: empoderamiento y liderazgo
En el marco del Día Internacional de la Mujer, queremos destacar el importante papel que la mujer ha desempeñado en la industria del café. Desde el cultivo hasta la taza, la mujer ha sido una fuerza impulsora en cada etapa de la cadena de suministro del café. A lo largo de la historia, la mujer ha tenido un papel fundamental en la producción de café, pero su presencia en roles de liderazgo en la industria ha sido menos reconocida. Sin embargo, esto está cambiando y cada vez más mujeres están haciendo una contribución significativa en la industria del café.
En la catación del café, la mujer ha sido un pilar importante en la identificación de los diferentes sabores y aromas del café. En la mayoría de los casos, la mujer tiene una habilidad natural para detectar notas de sabor y aromas sutiles en el café, lo que es esencial en la identificación de cafés de alta calidad.
En el tostado del café, la mujer también ha desempeñado un papel importante en la creación de perfiles de sabor y aromas únicos. La habilidad de la mujer para detectar sabores sutiles y aromas esenciales en el café es una parte integral de la creación de perfiles de sabor únicos en el tostado del café.
En el barismo, la mujer ha sido una fuerza impulsora en la creación de bebidas de café de alta calidad. Desde la creación de bebidas a base de espresso hasta la elaboración de bebidas con leche vaporizada, la mujer ha sido una figura clave en la evolución de la cultura del café.
La mujer y el café son dos elementos que se han ido relacionando con el paso del tiempo. En la producción del café la mujer también ha ido tomando un mayor espacio, aunque en muchas ocasiones su papel ha sido subestimado. Sin embargo, hoy en día, cada vez son más las mujeres que se involucran en la producción de café, buscando crear un producto de calidad y desarrollando nuevas técnicas para ello.
La International Women’s Coffee Alliance,IWCA, (Asociación Alianza de Mujeres en el Café) es una organización que busca empoderar y conectar a las mujeres del mundo del café. Desde su creación en 2003, la IWCA ha trabajado en 24 países, incluyendo Costa Rica, para fortalecer a las mujeres en la cadena de suministro del café y mejorar todos los aspectos de la industria del café. La organización trabaja con el objetivo de “Mujeres más fuertes = Café más fuerte”, apoyando programas dirigidos a empoderar a las mujeres para que alcancen su máximo potencial.
En Costa Rica, la Alianza de Mujeres en Café de Costa Rica es una de las organizaciones que trabaja en colaboración con la IWCA. Doña Cecilia Genis y su madre son socias fundadoras de esta organización y por ello en Taste Pura Vida nos sentimos orgullosos de que el café de doña Cecilia, La Casona del Cafetal, así como el café de otras valientes mujeres costarricenses productoras de café se pueda encontrar en nuestra tienda.
La Alianza de Mujeres en Café de Costa Rica trabaja para empoderar a las mujeres en la producción y comercialización del café, y para mejorar la calidad de vida de las familias cafetaleras.
Nos sentimos orgullosos de formar parte de la Asociación de Cafés Finos de Costa Rica conducido por doña Noelia Villalobos y que en Taste Pura Vida y a su alrededor nos acompañen grandes mujeres.
La participación de las mujeres en la producción de café es fundamental, ya que según datos de la Organización Internacional del Café, el 35% de los empleados del café son mujeres. En algunos países como Camerún, este porcentaje se sitúa por encima del 85%. La IWCA trabaja para asegurar la plena inclusión de mujeres y jóvenes en todos los estamentos del café, fomentando la armonía del impacto ambiental, social y económico y creando y colaborando en estrategias pensadas para facilitar la asignación equitativa de recursos en el mundo.
El café no solo es un producto del que se puede disfrutar, sino que también es un medio para que las mujeres puedan desarrollar su capacidad emprendedora y lograr la independencia económica.
En Costa Rica, cada vez son más las mujeres que se involucran en la producción de café y buscan crear un producto de calidad. La Alianza de Mujeres en Café de Costa Rica trabaja para fomentar la participación de las mujeres en la industria del café y para empoderarlas en el desarrollo de sus propios negocios cafetaleros. El café es un producto que conecta a las personas de todo el mundo y el trabajo de las mujeres es fundamental en la creación de un café de calidad que pueda ser disfrutado por todos.