Taste Pura Vida

Somos Taste Pura Vida donde disfrutarás el café de especialidad una taza a la vez.

+506 70243413

Click para ir a Taste Pura Vida Café
Tienda Taste Pura Vida

Taste Pura Vida

Specialty Coffee Association

Origen de la Specialty Coffee Association y su impacto en el café costarricense

El café de especialidad es una categoría de café que se refiere a los granos de café de alta calidad, que han sido producidos, cuidados y atendidos con gran esfuerzo y esmero, así como con las mejores prácticas productivas, a modo de referencia, considerando microclimas, altura, variedad de café y recolección.

Si estás interesado en conocer más sobre lo que es el café de especialidad te invitamos a hacer una breve lectura a esta nota

El origen del café de especialidad se remonta a la década de 1980, cuando un grupo de apasionados profesionales del café comenzaron a cuestionar las prácticas de producción y las normas de calidad en la industria del café.

Café de especialidad

La Specialty Coffee Association (SCA) es una organización mundial sin fines de lucro que se dedica a promover la excelencia en el café de especialidad. Fundada en 1982 como la Specialty Coffee Association of America (SCAA), la SCA ha sido fundamental en la expansión y popularización del café de alta calidad en todo el mundo. En 1998, la SCA se unió a la Specialty Coffee Association of Europe (SCAE) para formar una sola entidad global, la SCA.

Origen del café de especialidad

La SCA se ha dedicado a promover el café de especialidad en todo el mundo y a mejorar la calidad del café a través de programas de educación, certificación y eventos en vivo. La organización cuenta con miles de miembros en todo el mundo, incluyendo caficultores, tostadores, baristas, importadores y otros profesionales de la industria.

tostado del café

La llegada de la SCA a Costa Rica, la cual conocemos como la Asociación de Cafés Finos de Costa Rica, de la que Taste Pura Vida es asociada, en la década de 1990 fue un momento crucial en la historia del café del país. La SCA, junto con otras organizaciones internacionales, ayudó a promover y difundir el café de especialidad en Costa Rica, reconociendo el valor y la calidad de los granos de café producidos en el país.

Asociación de Cafés Finos de Costa Rica

Costa Rica es un país que ha sido reconocido por la calidad de sus granos de café de especialidad. El país cuenta con una gran variedad de microclimas y regiones de producción, que le permiten producir granos de café únicos y complejos. La Asociación de Cafés Finos de Costa Rica ha sido un actor clave, junto con el ICAFE, en la promoción del café de especialidad en Costa Rica y en la mejora de las prácticas de producción del café en el país.

calidad del café

La Asociación de Cafés Finos y el ICAFE han trabajado con los caficultores locales para desarrollar técnicas de producción sostenible, métodos de tostado innovadores, y ha ayudado a fomentar una cultura del café de alta calidad en Costa Rica. Gracias a estas dos organizaciones Costa Rica se ha convertido en un destino popular para los amantes del café de especialidad, y con ello la industria del café del país ha crecido significativamente en las últimas décadas.

Café de especialidad

Además, la SCA de Costa Rica ha ayudado a promover la educación y la capacitación en la industria del café en Costa Rica. La asociación ha apoyado la creación de programas de capacitación para baristas, tostadores y otros profesionales del café en el país, y ha promovido la realización de eventos y competencias de baristas y catadores en Costa Rica. Estos eventos ayudan a difundir la cultura del café y a fomentar la innovación y la creatividad entre los profesionales del café en Costa Rica.

SCA

La SCA de Costa Rica, el ICAFE y la SCA Internacional trabajan para fomentar prácticas de producción sostenible en la industria del café en Costa Rica y en todo el mundo. La organización ha promovido la agricultura sostenible y la conservación de los recursos naturales en las zonas de producción de café, y ha trabajado con los caficultores para mejorar sus prácticas de producción y reducir su impacto ambiental

Buenas prácticas del café