Café Flor de Montaña
Café Flor de montaña es el fruto del esfuerzo y la visión de la familia Mora Aguilar. Queremos rescatar la caficultura tradicional y mezclarla con prácticas agrícolas regenerativas que nos ayuden a conservar los recursos naturales mientras ofrecemos una taza de complejos sabores y alta calidad. El sabor y la esencia de cada grano reflejan a una familia de caficultores que están enamorados de su finca y que creen en una agricultura
Café Farami
La Finca Integral Didáctica FARAMI tuvo sus inicios en el año 1993 en la región cafetalera de Tarrazú cuando el señor Juan Luis Fallas Mata adquirió un terreno a través de una herencia familiar, en el cual se comenzaron a sembrar las primeras plantas de café y surgió la necesidad de afiliarse como socio a la cooperativa de la zona. De igual manera, para el año 2003, la señora María Eugenia Ramírez
Café Tamarindo Coffee Roasters
Tamarindo Coffee Roasters (TCR) se estableció en 2017 para producir café costarricense recién tostado y de alta calidad. Ofrecemos cafés de origen único de Tarrazú, Valle Central y Guanacaste. Nuestra visión es crear conciencia y educación en torno a los cafés especiales cultivados en Costa Rica y proporcionar una experiencia con cada taza. Nos enorgullecemos de trabajar directamente con fincas sostenibles y socios estratégicos para entregar el mejor café que Costa Rica tiene para
Café Hermanos Aguilera
.Por más de tres generaciones la Familia Aguilera de Los Robles de Naranjo ha cultivado café en la región cafetalera del Valle Occidental en su Finca Licho. Finca que fué adquirida en el 2004 con la visión de llevar el café de especialidad a todas partes del mundo.
Café Herbazu
Café Herbazú se cultiva en la región cafetalera del Valle Occidental. La finca se compone de aproximadamente 15 hectáreas y somos la tercera generación de productores. Herbazú está compuesta de nueve fincas: La Torre, Zapote, Leoncio, La Planada, Telia, El Higuerón y Lorena en Lourdes de Cirrí de Naranjo, así como San Joanillo y Llano Bonito en San José de Naranjo. https://www.youtube.com/watch?v=s_SSSbfiE7U Los cultivos se realizan entre los 1500 y 1700 msnm donde cultivamos
Café La Chelita
Café La Chelita es una empresa familiar que se dedica a la producción de café desde hace más de 20 años en la zona de La Lucha de Coto Brus, fontera con tierras altas de Chiriqui Panama, región cafetalera Brunca y que hace 10 años decidió emprender en el beneficiado y comercialización del café. No sólo trabajamos con nuestro propio café sino que también trabajamos con café de amigos productores vecinos. Hernán
Café Olui
Café Olui es cultivado en San Vito de Coto Brus, a pocos kilómetros de la frontera con Panamá, pertenecemos a la región cafetalera Brunca, en nuestra finca contamos con un centro de cuido en el que se asegura el bienestar de los niños mientras sus padres o familiares trabajan en la finca. Este centro forma parte de un proyecto impulsado por UNICEF y con el apoyo del IMAS, CEN Cinai, Ministerio de
Café de Monteverde
Café de Monteverde es un proyecto familiar con profundas raíces en la agricultura, la conservación y la educación que se cultiva en la región cafetalera de Guanacaste. Durante 5 generaciones, hemos cultivado, molido y tostado café arábica, esforzándonos por lograr la armonía con el bosque nuboso que rodea nuestros cafetales. La Cultura del café fue traída por primera vez a Monteverde a principios de la década de 1930 por unas pocas familias
Café Mítico
Café Mítico revela nuestra herencia y experiencia en la caficultura la cual se remonta a la década de 1970, cuando el Sr. Egidio Zamora Navarro emprendió la siembra y producción de una pequeña parcela en Canet de Tarrazú. Egidio y su esposa Ligia Picado Umaña inculcaron en sus hijos Jacob, Esteban y Felipe la pasión por el cultivo del café. Actualmente sus tres hijos construyen día a día el Microbeneficio La Cruz de