

Variedades de café
Como vimos en la nota anterior dentro de la especie del café Arábico o Coffea Arábica encontramos muchas variedades de café destinadas al café de especialidad.
Una buena parte de ellas las puedes encontrar en nuestra tienda Taste Pura Vida.


Algunas variedades con las que te encontrarás con mayor frecuencia son:
Típica:
Se podría decir que la variedad típica o typica es el tronco genealógico de las variedades de café arábico.
Se estima que esta variedad se originó en el sur de Sudán, antes de llegar a Etiopia, cuna reconocida de este café. Luego esta variedad fue llevada a Yemen en el siglo VII d.C.
Posteriormente fue llevada para su cultivo a las Indias Orientales por holandeses y por tanto fue la primera variedad en llegar a América. Gabriel de Clieu en 1720 la plantó en las Indias Occidentales, sea en las islas del Caribe Americano y particularmente, en la isla de Martinica.
La variedad Typica produce frutos o una cereza roja, es de baja producción cuando se contrasta con otras variedades y es poco resistente a las enfermedades. Eso sí, su calidad en taza es alta y apreciada en todo el mundo.
En nuestra tienda puedes encontrar las variedades Típica Lima y Típica Toño.
Bourbon:
El Bourbon es la primera mutación conocida de la variedad típica y surgió en la Isla Bourbon, hoy Isla Reunión.
El Bourbon a su vez ha generado muchísimas más variedades, en términos coloquiales es padre y abuelo de numerosas variedades como el caturra y catuaí, muy conocidos en Costa Rica, pero también de variedades como pacas y mundo novo.
Su cereza madura es roja, pero hay variaciones en amarillo y naranja. Su producción ofrece entre un 20% a un 30% más que el Típica y el perfil del café también le es similar pero ligeramente más dulce y equilibrado.
Es una variedad disponible en nuestra tienda.
Catimor:
A veces es confundido con el caturra o el catuaí, pero el catimor es un híbrido entre caturra y timor. Es una variedad resistente a las enfermedades y se comenzó a plantar en América Latina en la década de 1980 como una opción resistente a la roya. Lamentablemente de entre los cafés arábicos no tiene la delicadeza que en taza ofrecen otras variedades.
Esto se debe a su herencia genética ya que la variedad Timor (arabusta) es un híbrido natural entre la planta Típica que es arábica y la planta de café Robusta lo cual explica, por esta herencia del robusta su fortaleza a la roya, pero también la falta de delicadeza en taza.
Catuai:
El Catuai es un híbrido que surge entre el Caturra y el Mundo Novo.
Es resistente a enfermedades y ofrece un alto rendimiento lo que explica que sea de las variedades abundantes en Costa Rica.
Fue desarrollado en Brasil en la década de 1950 y al igual que el Catuaí sus cerezas maduras pueden ser rojas o amarillas.
Si debiéramos resaltar una característica particular de esta variedad sería su atrevida acidez.
Es una variedad disponible en nuestra tienda.
Caturra:
El Caturra es una mutación natural del Bourbon que se encontró en el pueblo de Caturra en Brasil por la década de 1930.
Es una variedad de alta producción, una planta más compacta lo que la hace adecuada para una recolecta fácil de café.
Es una variedad para cultivar en altura pues su cultivo a baja altura entrega un grano con menor peso y cuerpo mucho más ligero.
Es una variedad disponible en nuestra tienda.
Geisha (Gesha):
Se cree que es una mutación natural del Típica que creció originariamente en la ciudad etíope de Gesha.
En la década de 1930 se llevaron algunas semillas a Tanzania y de ahí luego en la década8 de 1950 se enviaron a Costa Rica y de nuestro país se enviaron a Panamá gracias al CATIE.
Costa Rica, Tanzania y Panamá son los principales cultivadores de esta apreciada variedad.
Su cereza y hojas son ligeramente alargados. Esta variedad hoy es muy apetecida a nivel mundial, principalmente los cultivos de Panamá que son altamente apreciados.
Su café cuenta con características tropicales, notas cítricas y de té.
Es una variedad disponible en nuestra tienda.
Maragogype:
Esta es otra variedad que resultó de una mutación natural del Típica.
Su nombre proviene de Maragogipe en la región de Bahía en Brasil. La característica principal de la variedad de Maragogype es el tamaño del grano que produce que es la mitad de la variedad pacamara.
Mundo Novo:
Es un híbrido natural entre la variedad de Bourbon y Típica (Typica) que fue descubierto en la década de 1940.
Es una variedad resistente a enfermedades y ofrece una mejor cosecha que el Bourbon y el Típica, pero la complejidad del sabor queda atrás de sus variedades progenitoras.
Pacamara:
Es una variedad sumamente codiciada. Es un híbrido entre Pacas y Maragogype que se creó en El Salvador en la década de 1950.
Su grano es el doble del Bourbon por lo que con su tamaño compensa su menor producción.
Es una variedad apreciada por la calidad en taza que ofrece. Su acidez es elegante, limpia y ofrece notas florales, especialmente si es cultivado en altitud.
Es una variedad disponible en nuestra tienda.
Pacas:
Es una mutación natural del Bourbon descubierto en El Salvador en 1949. Pacas es una variedad que ofrece una planta compacta que cumple bien a baja altura.
SL-28:
Es una variedad proveniente de Kenia. Recibe el nombre de SL como diminutivo de Scott Laboratories que fue la empresa que el gobierno de Kenia contrató en los años 30 para identificar sus variedades autóctonas de mayor rendimiento para cultivo.
Es una variedad disponible en nuestra tienda.
Villa Sarchí:
Es una variedad compacta y pequeña que resultó de una mutación natural descubierta en los cultivos de Sarchí de nuestra región cafetalera del Valle Occidental.
Esta variedad nos ofrece un café afrutado, es de alto rendimiento, pero lamentablemente no muy resistente a la roya.
Es una variedad disponible en nuestra tienda.
Muchas de estas variedades de café de especialidad la puedes conseguir en nuestra tienda Taste Pura Vida y probar los diferentes aromas, fragancias y sabor que ofrecen.