

Café de especialidad: si no lo conoces, no has bebido café


Durante toda mi vida creí tomar café, y para mí, todos sabían prácticamente igual. Claro, consumía café comercial y no conocía el café de especialidad. Una de las características del café comercial es que está sobre tostado, por ello se ve bien negrito. Esto se hace para esconder los defectos del grano de café. Sí, sus defectos.
Por tanto no es de extrañar que casi todos los cafés comerciales saben igual, pues, lo que percibimos mayormente es el sobre tostado. Más adelante, en una próxima entrada, profundizaremos en las consecuencias de ese sobre tostado.
Para mi suerte, un día probé un café diferente y, a partir de ahí, todo cambió; el café me sabía diferente, riquísimo ¿dónde había estado este café tan diferente? Ese día fue mi inicio con los café de especialidad y el café nunca más volvió a ser el mismo para mí y para toda la familia. La pasión por su disfrute creció tanto, convirtiéndose en una experiencia que nos ha hecho recorrer cafeterías de especialidad y conocer cada vez más Costa Rica una taza a la vez. Por supuesto, también es el responsable de que hoy nos estemos encontrando con usted en Taste Pura Vida.
No podríamos iniciar nuestra tienda en línea y nuestro blog, sin hacer referencia a lo que es el café de especialidad. Todo café no es igual, incluso podríamos hacer dos grandes categorías. Por un lado, los cafés de especialidad que agrupan la mejor calidad de café que se pueda consumir y, por el otro, los cafés comerciales, aún cuando usen recursos de mercadeo para llamarse café artesanal, café gourmet, café fino, café de calidad, café 100% puro, etc.


Estos cafés comerciales son los que mayormente encontramos en los supermercados. Para degustar (taste) café de especialidad es importante que esté fresco, recién tostado. Iniciar su consumo unos días luego de su tueste e idealmente no después de 2 o 3 meses si lo hemos almacenado correctamente.
Pasado ese tiempo el oxígeno, que ya ha venido degradando el café, hará que este pierda cada vez mas las características que lo hicieron de especialidad.
Esta es una de las razones principales por las que no conseguimos café de especialidad en los supermercados. ¿te imaginas un supermercado retirando y desechando café de sus góndolas por alcanzar dos o tres meses?
El café de especialidad lo podemos definir por los parámetros y características establecidas por el SCA (Specialty Coffee Association o Asociación de Cafés de Especialidad), según la cual, este café debe ser de la variedad Arábica y contar con un puntaje igual o superior a 80 puntos (de 100) los cuales se obtuvieron al valorar diferentes items ya establecidos y que siguen todos los países que producen café de especialidad. Si el café no llega a ese puntaje, simplemente será un café comercial.
Así que, si quieres consumir este café y no el sugerido por una campaña de mercadeo estás en el lugar correcto. En nuestra tienda no solo tenemos cafés de especialidad, tenemos cafés de especialidad de las ocho regiones oficiales de café en Costa Rica para que conozcas este hermoso país una taza a la vez.